sábado, julio 29, 2006
Sigur Rós
--Pueden ser la version islandesa de Zrun. Recomiendo el ultimo disco "Takk" --
Segun www.ocnos.com:
Los conciertos de Sigur Rós son, sin duda, toda una experiencia. Una periodista islandesa, después de asistir a uno de sus conciertos, escribió que había sido tan bonito que tuvo que ir al servicio a vomitar. 'Siempre está bien oír que gustas', declaraba Jónsi. 'Da igual que se exprese llorando, riendo o vomitando, lo importante es lograr llegar a la gente'. En directo no intentan reproducir las canciones exactamente. 'Las dejamos evolucionar, tienen vida propia'.
El sueño de Jonsi es elevarse en el aire y flotar sobre el escenario mientras toca. 'A menudo sueño que puedo volar; simplemente salto y vuelo. Resulta muy extraño'. Georg Holm, por su parte, asegura que ve muchas cosas mientras toca. 'Tengo los ojos abiertos, pero no las veo con ellos, es como un sueño'. 'Somos gente muy emocional', añade Kjartan.
Hopelandish
Jónsi canta algunas de las canciones en una 'lengua' inventada a partir del islandés a la que en el grupo llaman vonlenska (conocido por su traducción inglesa, hopelandish). 'A veces puedes entender algo en la letra', dice Jónsi. 'Luego desaparece, para emerger de nuevo más tarde. Me gusta cantar en este idioma; nadie más que yo lo entiende. Al menos, nadie entiende lo mismo que yo, cada uno lo interpreta a su manera'
El nombre de la 'lengua' utilizada por Jónsi para sus canciones, vonlenska, se debe a la primera canción en que lo utilizó, Von (esperanza). En realidad sólo se trata de usar la voz como un instrumento más. Jónsi lo explica: 'es una obsesión de los periodistas, en la que han caído los aficionados también. En Von yo sólo murmuraba variaciones del título de la canción de forma espontánea. Nos hacía mucha gracia y lo llamamos vonlenska. Quizá sea una lengua, quién sabe. Cada persona la puede interpretar a su manera. Pero vamos, que es divertido, quizá los islandeses la adopten algún día'.
Afirman que es el sonido que mejor se ajusta a su música; 'una de las cosas más curiosas de cantar en vonlenska', cuenta Georg, 'es que en los conciertos vemos gente cantando las canciones. Siempre nos preguntamos qué estarán cantando, si no saben lo que estamos diciendo... Es una prueba más de que lo verdaderamente importante no son las letras, sino la melodía'.
Cocinado por
al
a las
16:13
0
opiniones
Post-naturalismo
http://www.youtube.com/watch?v=il-JkKo9_9k
Al Pac le va a gustar, y creo que a vosotros tambien
Cocinado por
al
a las
14:08
0
opiniones
viernes, julio 28, 2006
The pink tones
Vuelvo al asunto. El concierto fue bello pero tuvieron muchos problemas con el sonido. Pudimos ver que en uno de los tantos acoples que sonaron cuando el cantante tocó con la acústica, se giró hacia el ingeniero de sonido o lo que fuera y mirándole con agresiva ternura deslizó su mano por el cuello en un auténtico gesto de amabilidad siciliana. Fue divertido. Una lástima que no pillásemos un pequeño colocón ya que debíamos volver sanos y salvos a casa en el coche y no era plan de hacer el mongui. Pero las luces multicolores, Astronomy Domine, Echoes, A Saucerful Of Secrets suplieron a los alcoholes en nuestro cerebro dándonos gustito en las dendritas puntiagudas.
Si queréis leer la minicrónica que hace el grupo pinchad aquí. Os deseo felicidad a todos.
Cocinado por
juan
a las
20:12
0
opiniones
miércoles, julio 26, 2006
TOM WAITS
http://www.officialtomwaits.com/main.htm
Cocinado por
Jonás El Terrible
a las
16:22
1 opiniones
domingo, julio 16, 2006
Tiburones

Según la Wikipedia:
"Nunca se han hallado hembras gestantes del mayor tiburón viviente. Su método de reproducción es desconocido; se han hallado una única cápsula del huevo de treinta por catorce centímetros, pero era tan inusualmente delgada que no está claro si el tiburón ballena es ovíparo o se trata de un huevo abortado y la especie es vivípara."

Cocinado por
juan
a las
23:35
1 opiniones
sábado, julio 15, 2006
Syd Barrett ha muerto
¡Qué tipo! Estoy desconectado del mundo. Hasta hoy no sabía que Barrett había muerto el 7 de julio. Y porque me lo ha dicho mi primo, que ha venido a comer un arròs con costra que estaba de muerte, que si no yo seguiría pensando que el señor sombrero todavía pasea con su periódico por las calles de Cambridge.
Según oidossucios:
"Tras permanecer alrededor de veinte años en el más absoluto anonimato, época durante la cual se desencadenaron cientos de rumores, como que se había hecho rico regentando una plantación ilegal de setas alucinógenas, una publicación musical inglesa le entrevistó en casa de sus padres en Cambridge (pese a la oposición de su madre) para descubrir que decía no recordar al grupo Pink Floyd ni a sus antiguos amigos.
Sus últimos días vivió como ermitaño, dedicado a la lectura y a la jardinería, posiblemente ignorando por completo la existencia de la banda a la cual bautizó, hace 40 años."
Enlaces interesantes:
- sobre syd barrett
- el mundo1
- el mundo2
- el país
Videos más interesantes aún:
- De viaje
- Jugband Blues
- Arnold Lane
- Si vas a San Francisco, asegúrate de llevar algo de Mandrax en tu cabello...
- Mira a la Emilia jugar, ¡páaajaro!
- Manzanas y naranjas
- Chapter 24
- Espanta cuervos. ¿de dónde sacará la gente este material?
Cocinado por
juan
a las
18:01
0
opiniones